Contenido escrito y diseñado por HIWEB
¿Ha encontrado un error, tiene preguntas o desea utilizar materiales de nuetro sitio?
ContáctenosCuando se habla de gastos de mercadotecnia, es común pensar únicamente en campañas de publicidad, pero el marketing es mucho más amplio. Cualquier actividad cuyo propósito sea atraer, convertir o retener clientes puede implicar un gasto que debe ser considerado en tu presupuesto de marketing.
Algunos ejemplos concretos incluyen:
Todos estos ejemplos tienen un mismo objetivo: ayudarte a vender más, aumentar tu visibilidad o fidelizar a tus clientes.
Es importante entender que no todos los gastos tienen el mismo impacto ni la misma intención. Aquí va la diferencia:
Tipo de gasto | Descripción | Ejemplos |
---|---|---|
Operativo | Gasto necesario para que el marketing funcione en el día a día | Sueldo del community manager, suscripción a herramienta de email marketing |
Estratégico | Inversión para crecer, escalar o innovar | Nueva campaña, rediseño del sitio web, consultoría externa |
Ambos tipos de gasto son necesarios. Los operativos mantienen funcionando tu ecosistema de marketing, mientras que los estratégicos abren camino para el crecimiento.
💡 Tip: Si estás arrancando, enfócate primero en cubrir los gastos operativos básicos y luego destina una parte para probar estrategias que impulsen tu marca a mediano plazo.
En la siguiente parte te expandiré las secciones de:
Antes de invertir un solo peso en campañas, necesitas entender a quién le estás hablando. La investigación de mercado es uno de los gastos de mercadotecnia más importantes, sobre todo si vas a lanzar un nuevo producto, entrar a un nuevo mercado o simplemente no conoces bien a tu cliente ideal.
Porque te da información clave para tomar mejores decisiones:
Tipo de estudio | Inversión estimada | Comentarios |
---|---|---|
Encuestas online | Desde $500 MXN | Puedes usar Google Forms o SurveyMonkey |
Focus groups | $5,000 – $20,000 MXN | Depende del número de participantes y duración |
Estudio de competencia | $1,000 – $5,000 MXN | Lo puedes hacer tú o con una agencia externa |
También puedes invertir en herramientas como:
👉 En resumen, este tipo de gasto de marketing es estratégico porque evita que inviertas a ciegas y te ayuda a crear campañas mucho más efectivas.
Cuando hablamos de promocionar un producto o servicio, la publicidad es lo primero que muchos consideran. Este tipo de gasto puede comerse buena parte del presupuesto, por eso es importante asignarlo con cuidado y medir sus resultados.
Es más flexible, medible y puedes arrancar con presupuestos pequeños. Ejemplos de gastos en medios digitales incluyen:
También podrías invertir en:
Aunque muchos la consideran obsoleta, aún tiene valor en ciertas industrias o zonas:
Medio | Costo estimado | Comentarios |
---|---|---|
Radio local | Desde $5,000 MXN/mes | Ideal para negocios locales |
Espectaculares | Desde $20,000 MXN/mes | Alto alcance, pero poca segmentación |
Anuncios impresos | Desde $2,000 MXN | Revistas o periódicos especializados |
Depende de tu tipo de cliente, objetivos y presupuesto. Algunos negocios funcionan mejor con medios digitales, otros requieren una mezcla con publicidad física.
💡 Consejo Hiweb: Empieza con campañas pequeñas y mide los resultados. Luego, invierte más en lo que te funcione.
El marketing digital se ha convertido en el eje central de la mayoría de las estrategias modernas. Desde tener presencia en buscadores hasta automatizar correos o medir resultados en tiempo real, cada parte requiere inversión.
Aquí los gastos de mercadotecnia se pueden dividir en varias subcategorías.
Costo estimado: desde $3,000 MXN/mes con freelancers o agencias pequeñas
Herramientas comunes:
Costo estimado: desde $0 hasta $1,500 MXN/mes según tu número de contactos
Costo estimado: desde $4,000 MXN/mes con community manager freelance
Costo estimado: $0 – $3,000 MXN/mes dependiendo de las herramientas
💡 Tip: Si estás comenzando, aprovecha las versiones gratuitas de herramientas. En Hiweb te ayudamos a armar tu stack de marketing sin romper tu presupuesto.
El diseño y la identidad visual son la cara de tu marca. Aunque a veces se subestiman, estos gastos tienen un gran impacto en cómo te perciben tus clientes.
Servicio | Costo estimado | Comentario |
---|---|---|
Logo profesional | $1,500 – $5,000 MXN | Puede incluir versiones horizontales, verticales, íconos |
Branding completo | $5,000 – $15,000 MXN | Incluye manual de marca, tono, elementos visuales |
Video para redes | Desde $3,000 MXN por pieza | Ideal para campañas de lanzamiento |
Producción de fotografías | Desde $1,500 MXN por sesión | Mejora drásticamente la percepción del producto |
💡 Un buen diseño no solo es estético, es estratégico. Mejora el reconocimiento de marca y aumenta la conversión.
Muchos emprendedores intentan ahorrar en esta parte al inicio, pero es un error común: la percepción lo es todo, y una imagen poco profesional puede afectar tus resultados más de lo que crees.
Saber cuánto invertir y en qué canales es clave para que tu estrategia funcione sin desperdiciar recursos. No se trata solo de gastar, sino de saber cómo y por qué lo estás haciendo. Aquí te mostramos un paso a paso para organizar tu presupuesto de marketing de forma eficiente y con objetivos claros.
Antes de mover un solo peso, es necesario saber qué quieres lograr:
Tener metas claras te ayudará a priorizar tus recursos.
Es fundamental saber a quién le hablas. Define con claridad:
Con esta información podrás decidir qué tipo de contenido crear, en qué formato y en qué canales distribuirlo.
Una vez que conoces tus objetivos y audiencia, elige los canales más adecuados:
Una distribución estándar puede ser:
Adapta esta distribución a tus prioridades.
Debes monitorear constantemente:
Usa herramientas como Google Analytics, Meta Ads Manager, Semrush o Metricool para obtener reportes en tiempo real.
El marketing es dinámico. Analiza tus resultados, identifica qué está generando retorno y redistribuye tu presupuesto cada mes o trimestre para enfocarte en lo que funciona.
💡 Un presupuesto de marketing no debe ser rígido. Es una guía viva que se adapta según lo que tu audiencia responde.
Tener un presupuesto limitado no es excusa para no hacer marketing. De hecho, muchas marcas pequeñas logran grandes resultados usando bien cada peso. Aquí te dejamos algunos consejos para sacar el máximo provecho a tus gastos de mercadotecnia.
Menos tiempo operativo = más tiempo para estrategia.
Crea blogs o guías que puedan posicionarse en Google y sigan trayendo visitas sin necesidad de pagar anuncios constantemente. Ejemplo: este artículo 😉
Contratar a una agencia como Hiweb o a un freelancer puede ahorrarte mucho tiempo y dinero, ya que estás pagando por experiencia y resultados, no por prueba y error.
Esta es una de las preguntas más comunes al momento de planear una estrategia. Y aunque no existe una respuesta única para todos, sí hay referencias generales que te pueden ayudar a tener una guía inicial.
Muchas consultoras coinciden en que las empresas deben destinar entre el 5% y el 12% de sus ingresos brutos al marketing. Esto varía según el giro del negocio, el tamaño de la empresa y los objetivos comerciales.
Tipo de empresa | % sugerido sobre ingresos brutos | Objetivo |
---|---|---|
Negocio local o nuevo | 5% – 7% | Ganar visibilidad |
PyME en crecimiento | 7% – 10% | Escalar tráfico y leads |
Marca consolidada | 10% – 12% | Mantener y dominar su mercado |
Depende de factores como:
No te preocupes. La clave no siempre es gastar más, sino gastar mejor. Un presupuesto de marketing bien distribuido, enfocado en canales estratégicos y basado en datos puede generar mejores resultados que una gran inversión mal dirigida.
💡 Consejo Hiweb: Conoce tus números, define tus prioridades y empieza con lo que tengas. Nosotros te ayudamos a que cada peso cuente.
Los gastos de mercadotecnia no son un gasto innecesario, sino una inversión que impulsa el crecimiento, posiciona tu marca y acerca tu negocio a tus metas. Ya sea que trabajes con un presupuesto ajustado o tengas más margen para invertir, lo importante es tener un plan, analizar datos y tomar decisiones estratégicas.
En este blog revisamos distintos ejemplos de gastos de mercadotecnia, desde los más básicos como redes sociales y diseño, hasta los más robustos como campañas multicanal o estudios de mercado. También te mostramos cómo armar tu propio presupuesto de marketing paso a paso y optimizar cada peso que inviertas.
💬 ¿Quieres ayuda para planear el presupuesto de tu próxima campaña? En Hiweb te acompañamos desde el diagnóstico hasta la ejecución, adaptándonos a tus necesidades y objetivos.
📲 Escríbenos hoy y descubre cómo hacer que tu marketing trabaje para ti.
¿Ha encontrado un error, tiene preguntas o desea utilizar materiales de nuetro sitio?
Contáctenos